La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) denunció hoy que el exlíder cívico Juan Carlos Manuel, que falleció en la clandestinidad, no pudo acceder a la debida atención médica y murió en condiciones deplorables debido a su situación de persecución política.
“Conocemos de él una vez que estuvo en la clandestinidad no ha tenido la posibilidad de salud digna, de un trabajo”, dijo Graz a Unitel.
“No le han podido valorar en ningún centro de salud porque estaba con el temor de que sea detenido, no ha podido trabajar, ha estado solo en condiciones deplorables”, indicó.
Manuel murió el fin de semana y es velado en la ciudad de Potosí. Sus restos serán enterrados esta tarde en el cementerio de la urbe.
Los cívicos denunciaron que su deceso se debe a una presunta persecución política del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Manuel se declaró en la clandestinidad el 9 de diciembre en medio un operativo policial que buscaba su detención en Potosí.
Graz reveló hoy que Manuel fue procesado en primera instancia por “romper dos vidrios” de un vehículo policial.
“Lo citaron y luego declarado rebelde por haber roto dos vidrios de radio patrullas. Así decía en la citación para que lo detengan. Luego, en las audiencias posteriores recién se ampliaron a la quema de la corte electoral donde está también Marco Pumari”, dijo.
“La lucha era por mejores días para que Potosí tenga desarrollo económico y no estemos postergados siendo un departamento tan rico, pero postergado, y tengamos la posibilidad de generar la industria, ese era el sueño de Juan Carlos Manuel”, afirmó. (Los Tiempos)