Real Press BoliviaReal Press Bolivia
    What's Hot

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter WhatsApp Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Real Press BoliviaReal Press Bolivia
    • Actualidad
    • Ciudades
    • El Alto
    • Política
    • Nacional
    • Internacional
    • Social
    • Turismo
    • Deporte
    Real Press BoliviaReal Press Bolivia
    Home»Actualidad»Maestros de Bolivia iniciaron clases con la antigua malla curricular

    Maestros de Bolivia iniciaron clases con la antigua malla curricular

    JuanBy JuanFeb 1, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy más de tres millones de estudiantes volvieron a las aulas en todo el país. Para esta gestión escolar 2023, el Ministerio de Educación instruyó la aplicación de una nueva malla curricular; sin embargo, los maestros urbanos y rurales afirmaron que su trabajo pedagógico estará basado en los contenidos del año pasado.

    El ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Freddy Terrazas, durante el acto inaugural de la gestión escolar 2023 en el Plan Tres Mil, en Santa Cruz, afirmó que, por determinación de la última asamblea nacional, iniciaron las labores escolares, pero no aplicarán la nueva currícula educativa.

    “El Magisterio Rural boliviano no va a aplicar la currícula que pretende imponer el Ministerio de Educación, va a trabajar, sí, por responsabilidad con los estudiantes empezamos las clases, pero con la currícula 2022”, expresó Terrazas.

    Para el dirigente sindical, no existen las condiciones para la aplicación de esta nueva malla curricular, que incluye contenidos muy amplios como la robótica. Además, afirma que no fueron tomados en cuenta para su elaboración y tampoco capacitados.

    “Rechazamos, le hemos demostrado técnicamente al ministro (Édgar Pary) y no supo respondernos, no es modificar por modificar una malla curricular sin participación de los actores principales de la educación que somos los maestros, no fueron consensuados nada”, sostuvo.

    Señaló que su sector se encuentra “en alerta” y dijo que no se descartan movilizaciones a nivel nacional en los próximos días.

    Por su lado, el máximo dirigente de los maestros urbanos en Santa Cruz, Osmar Cabrera, coincidió en que se trata de una “malla curricular impuesta por el Gobierno para esta gestión”, que sus pares en todo el país no aplicarán.

    “Se inician las labores escolares (este 1 de febrero) para organizar la movilización y se convoca a todo el magisterio urbano de Bolivia a una marcha nacional, para el día miércoles 8 de febrero, en la cual todos los maestros urbanos saldrán a manifestarse en contra de esta malla curricular impuesta y exigiendo mayor presupuesto para educación, para ítems y para nivelación de horas”, anunció Cabrera.

    Los maestros urbanos del país piden que los cambios curriculares vengan acompañados de presupuesto, ítems y carga horaria, de manera que los maestros del área sean quienes dicten las nuevas asignaturas.

    A esto se suman los cuestionamientos por la mirada parcializada con la que el Gobierno pretende enseñar los hechos ocurridos en 2019, puesto que los textos de historia reseñan “La ruptura constitucional de 2019”. Sobre este punto ya se manifestaron los legisladores de oposición, cívicos, maestros, padres y madres de familia y hasta la Iglesia Católica, quienes denunciaron “adoctrinamiento”.

    Pese a todas las observaciones, el ministro de Educación, Édgar Pary, reafirmó que maestros urbanos y rurales fueron parte de la actualización de la malla curricular educativa 2023 y dijo que, al no aplicarla, se estaría coartando el derecho a la formación de los estudiantes.

    “Algunas federaciones y dirigentes están intentando convulsionar el país, afectando el derecho a la educación, eso significa coartar el derecho a la educación de nuestros estudiantes; cuando niegan aplicar los nuevos contenidos curriculares, eso significa no enseñar computación, ajedrez, cuidado en las redes sociales, ¿por qué les vamos privar de eso?, al contrario, los maestros de base están firmes”, dijo Pary, durante la inauguración del año escolar, en Oruro. (El Deber)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan
    • Website

    Related Posts

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Recent Posts

    • Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos
    • En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático
    • Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad
    • Carretera La Paz-Oruro: Un fallecido y 13 heridos en San Antonio de comunidad de Calamarca
    • Investigan sobre vehículo que utilizó Evo Morales en marcha hacia La Paz

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.
    Editors Picks
    Latest Posts

    Subscribe to Updates

    Get the latest sports news from SportsSite about soccer, football and tennis.

    Advertisement
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Don't Miss

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Actualidad Ene 14, 2025

    Luego de un ampliado realizado hoy por la dirigencia de los panificadores decidieron mantener el…

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Carretera La Paz-Oruro: Un fallecido y 13 heridos en San Antonio de comunidad de Calamarca

    Oct 3, 2024
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Our Picks

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Carretera La Paz-Oruro: Un fallecido y 13 heridos en San Antonio de comunidad de Calamarca

    Oct 3, 2024

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Últimas noticias

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Categorias

    • Actualidad
    • Ciudades
    • Economía
    • El Alto
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    Real Press Bolivia
    Real Press Bolivia

    Es un medio de comunicación digital de Bolivia.

    Email: realpressbolivia@gmail.com
    Contacto: +591-72559229

    Facebook Twitter WhatsApp
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Portada
    • Contactos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.