El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, general Daniel Vargas, dio a conocer que hasta la fecha y en lo que va de este año dos militares habría muerto durante varios operativos al contrabando, efectivos que pertenecían a la Fuerza de Tarea Conjunta.
De acuerdo con la autoridad de la instancia de control los efectivos fallecieron en diferentes circunstancias, pero ambos en la lucha contra el contrabando, donde el deceso de uno de ellos se produjo en la población de Uyuni, tras un choque con un camión de contrabando.
Mientras que el otro efectivo militar fallece tras haber sufrido un vuelco el motorizado en que patrullaban, hecho ocurrido en la ruta 9 de Yacuiba-Santa Cruz, ambos eran oficiales del ejército.
De la misma manera, otro efectivo del equipo de lucha de tarea conjunta resultó herido en el municipio de Yacuiba-Tarija identificado como el teniente Elías Pilco en el mes de marzo donde el fallecido perteneciente al grado de sargento Ronald Callizaya.
El deceso de ambos militares se produjo en un trabajo de patrullaje de rutina, donde el hecho de produjo en a causa de la presencia de ganado en la vía y el intento de esquiva la misma, logrando a volcar el motorizado, lo militares eran pertenecientes al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).
En cuanto a los operativos realizados se tiene reportes que entre los meses de abril y mayo se realizaron más de 800 tareas de control al contrabando en diferentes poblaciones por donde se han fijado rutas alternas los mismos contrabandistas para evitar los controles.
Dee la misma manera en dichas circunstancias se realizaron enfrentamientos con las personas que realizan este ilícito, resultando cinco efectivos militares entre las poblaciones de Villamontes de Tarija y Huari del departamento de Oruro.
Las autoridades del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) aseguraron que a pesar de los riesgos que significan este tipo de tareas, continuarán con el mismo, con la finalidad de bajar el índice alarmante del contrabando que ingresa al país de forma ilegal, perjudicando de esta manera al producto nacional. (RPnoticias)