Debido a las bajas temperaturas y las infecciones respiratorias, el Ministerio de Educación decidió ampliar las vacaciones invernales en todo el país, por lo que los estudiantes de todos los niveles deberán volver a clases recién el 24 de julio, según la autoridad del ramo Edgar Pary.
El acuerdo fue dado a conocer luego de un análisis coordinado con el Ministerio de Salud, sobre los riesgos que pueden significar el inicio de clases este lunes 17 de julio, tal como estaba previsto anteriormente, debido a los datos del frio reinante el todo el país.
“Fueron muchos los datos que hemos podido conocer sobre las bajas temperaturas y es por eso que para no arriesgar la salud de los estudiantes hemos tomado la decisión de ampliar estas vacaciones invernales en todo el país y para todos los niveles”, explicó Pary.
Por su parte la ministra de salud María René Castro, aseguró que en el país continua la sindemia, lo que quiere decir que la concentración de una o más epidemias pueden continuar poniendo en riesgo la salud de los estudiantes, además del informe por parte del Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) los fríos continuarán bajando en los próximos días.
Castro, dijo que también los cuidados deberán ser todavía sobre el covid-19, que todavía continua en circulación, así como la misma influenza y otros virus que son características de esta temporada de invierno.
“Debemos por sobre todo cuidar la salud de nuestros estudiantes, por lo que se ha tomado esta decisión en coordinación con el Ministerio de Educación y de esta forma lograr cuidar a nuestra niñez y juventud”, finalizó la autoridad de salud del país. (RPnoticias)