Un informe efectuado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dio a conocer que a la fecha se conoce de manera oficial de 16 incendios forestales activos en cuatro departamentos del país.
De esta manera la autoridad aseguró que el departamento de La Paz, cuenta con el mayor número de los focos de incendio, donde los municipios de San Buenaventura, Teoponte, Guanay, Mapiri, Palos Blanco y Caranavi, atraviesan este problema.
Mientras que Rurrenabaque y San Borja, tienen los mismos problemas de incendios forestales en el Beni, asimismo en Cochabamba los lugares más afectados están en las regiones de Chimoré, Puertos Villarroel y Entre Ríos.
Por otro lado la autoridad del sector advirtió que en el caso de los hechos de este tipo en la sede de gobierno, se acordó realizar una investigación minuciosa, debido a que los mismos desencadenaros de una forma muy sospechosa, sin descartar muchas posibilidades de que hayan sido con otros propósitos.
Sin embargo en este sector de La Paz, se ha decidido el despliegue de equipos médicos con la finalidad de brindar atención médica de primeros auxilios y de la forma que se requiera en todos los pobladores a causa del intenso humo que provocó las llamas.
“Contamos con un helicóptero que ha está en el lugar del sector norte paceño el cual tiene la capacidad de transporte de hasta 900 litros de agua, el cual servirá para la sofocación de las llamas en dichas poblaciones”, aseguró Calvimontes.
Por otro lado y hasta el momento los focos de calor que se presentan en el resto de los departamentos del país fueron contabilizadas en 369 de los cuales Cochabamba tiene 49, Beni con 198, La Paz, cerca de 62 y Santa Cruz con58.
En cuanto a las sequías, siete departamentos como Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro, Potosí Chuquisaca y Tarija, todavía presentan dichos problemas, los cuáles según la autoridad de Defensa, también se vienen atendiendo de acuerdo a sus necesidades.
En cuanto a las emergencias departamentales las autoridades de estas regiones decidieron declararse son Cochabamba, La Paz, Potosí y Chuiquisaca, mientras que Oruro se declaró en desastre. (RPnoticias)