Luego de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) aprobara el pedido de revocatorio de la alcaldesa de el Alto, Eva Copa, dirigentes de varios sectores sociales alistan actividades para lograr los más de 200.000 firmas, según el dirigente Felipe Quispe uno de los impulsores.
La recolección de firmas requiere la adquisición de libros de registro para el cual se tiene previsto la realización de diferentes actividades para posibilitar aportes a través de kermeses entre otros y de esta forma lograr este cometido.
De acuerdo con el dirigente Quispe que representa a uno de los sectores de gremiales del norte de la urbe alteña, este pedido ante el TED tuvo su aceptación y aprobación, por lo que se tomó la decisión de realizar estas actividades en pro de recolección de firmas.
El dirigente recordó que de acuerdo con las normas este revocatorio debe llegar por lo menos al 30% del padrón electoral, recordando que en las últimas elecciones esta ciudad tuvo al menos 703.901 habilitados, lo que significaría lograr 211.170 que posibilite la realización de la revocatoria contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
“Nosotros tenemos la intención de recurrir a todas las organizaciones sociales que tenemos en nuestra ciudad con la finalidad de poder adquirir los libros que requerimos para lograr las firmas y no descartamos la realización de otras actividades entre los cuales se encuentran una kermes”, explicó Quispe.
El dirigente de los gremiales del norte también recordó que la adquisición de los 3.000 libros que se requiere para este cometido tiene un costo alto, pero que no será un obstáculo para lograrlo teniendo en cuenta que cada uno de los mismos tiene uno costo de por lo menos entre 25 a 30 bolivianos.
De acuerdo con las normas de este tipo de actividades se tiene previsto según el TED un tiempo de 90 días en las que se tendrá que entregar a dicha instancias con la cantidad de firmas requeridas.
Asimismo se tiene otros 60 días para que dicha instancia pueda tener el tiempo para verificar las firmas, teniendo en cuenta que existe las probabilidades de que no se cumplan algunos de los requisitos pueda ser quedar archivado.
“Nosotros estamos dispuestos a cumplir con todos los requisitos para el efecto, por eso garantizamos que este objetivo tendrá un resultado positivo”, finalizó el dirigente gremial Felipe Quispe. (RPnoticias)