El objetivo de adelantar el empadronamiento para policías y militares y en todo el país es debido a que este sector de la población el día 23 de marzo donde la población en general sea censada, puedan controlar y realizar el resguardo del material en los 9 departamentos de Bolivia.
De esta manera la encuesta para los uniformados de este sector de la población se inició muy temprano donde el censo de población y vivienda para policías y militares pueda brindar el registro en sus respectivas unidades militares y policiales.
De acuerdo con la información por parte de la autoridad policial de la zona sur de La Paz, coronel Juan Carlos Basualto, señaló que el empadronamiento, serán efectuadas hasta el viernes tanto en todas unidades policiales como militares acantonadas en las diferentes regiones del país.
De esta manera se tiene previsto que el censo para el resto de la población boliviana destinada para el 23 de marzo el personal policial, así como los efectivos militares puedan tener la tarea de realizar el resguardo y seguridad de las calles en todo el país, además de cuidar los recintos donde llegarán los datos del censo.
“Tenemos el plan de contingencia preparada para el resguardo policial en todo el país y de esta manera se pueda hacer cumplir con las prohibiciones de circulación en las calles el día del censo y hacer cumplir con el autor de buen gobierno implementado para ese día, donde los infractores podrán ser arrestados”, explicó la autoridad policial.
Asimismo Basualto, aseguró que están garantizadas la atención de auxilio y evacuación en caso de ser necesarias a enfermos y otro tipo de incidentes que puedan suceder el día del censo, siendo que de la misma manera podrán ser atendidos en los requerimientos de los propios censistas, durante el tiempo del cumplimiento de sus tarea de empadronamiento en los diferentes barrios de los nueve departamentos.
Mientras que por el lado de las Fuerzas Armadas, la autoridad del Ministerio de Defensa, señaló que el resguardo del material censal antes y después de esta labor están garantizadas para el cual dispusieron todos los predios de las instituciones armadas en todo el país.
Esta labor también comprende el apoyo a personal del censo en el traslado del material de este trabajo donde la prioridad será para todos los que realizaron este trabajo en áreas alejadas como aquellas provincias del sector rural de los diferentes departamentos.
Para el efecto de acuerdo con la autoridad del Ministerio de Defensa Edmundo Novillo, se tiene previsto que el personal premilitar, así como los mismos conscriptos del servicio militar ya se encuentran capacitados para el trabajo de apoyo en caso del requerimiento de este personal para temas de atención y auxilio al personal que tenga a cargo el censo el día 23 de marzo.
“Nosotros ya tenemos todo previsto y en coordinación con todas las autoridades militares de todo el país y de esta manera lograr garantizar el trabajo del personal que trabajará el día del censo”, aseguró Novillo. (RPnoticias)