Un informe a través del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, se pudo conocer que en el momento se tiene en todo el país 2.992 focos de calor, pero que son bajas en comparación con datos desde su inicio.
De acuerdo con los datos proporcionados por la autoridad nacional se conoce que en el momento el departamento más afectado es Santa Cruz con 2.469 focos de calor, asimismo Beni tiene 482, por su parte Chuquisaca con 16, y entre Pando y Tarija con 9 focos de incendio.
Mientras que los departamentos de Cochabamba, La Paz y Potosí, a pesar de que tienen datos de cifras bajas, pero no deja de preocupar a las autoridades de Defensa Civil, debido a que en cualquier momento pueden subir los mismos.
En el momento varias instancias de rescate y equipos de trabajo con una labor conjunta vienen trabajando en la sofocación del fuego en los lugares mencionados, donde así como el Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, viene trabajando en diferentes regiones de estos departamentos como Puerto Suárez y Puerto Quijarro.
Calvimontes, señaló que estos incendios se vienen presentando en la frontera con Brasil, donde a causa de las áreas de calor que tienen existen una mayor incidencia como El Triunfo, Sol Naciente, el Triángulo Foianini, la Isla San Eugenio y Betania.
Para una respuesta rápida y efectiva Defensa Civil y otras instancias desplegaron a 389 efectivo militares, además del Comando Conjunto con un personal de 422 efectivos, de distintas unidades militares acantonadas en estos sectores a la que se sumó también la Armada Boliviana, el Ejército y la Fuerza Aérea.
Por otro lado se tiene la presencia de patrullajes con diferentes especialidades como terrestres en cuatro unidades, con el mismo número la instancia aérea y fluvial, de manera que tiene a su cargo e monitoreo de la propagación de dichos incendios en los sectores de focos de calor.
“Nosotros continuamos trabajando en todos estos sectores de conflicto a causa de los incendios de esta manera lograr frenar que los mismos no se conviertan en incendios forestales que sería fatal”, finalizó Juan Carlos Calvimontes de Defensa Civil. (RPnoticias)