El Ministerio de Salud a través de la instancia de Epidemiología, dio a conocer que alerta en todo el país del incremento de los casos de influencia virus que en comparación con los datos de gestiones pasadas sería más letal que un resfrío común según el responsable del sector Freddy Armijo.
Las afirmaciones corresponden luego de una análisis y comparación que fueron efectuados por los responsables de Epidemiologia de dicha cartera de estado, además teniendo en cuenta que en los últimos días los resfríos también subieron en gran parte de los diferentes departamentos del país.
“Debido a que es más letal esta influencia de manera necesaria y urgente debe ser tratada, porque además es mucho más fuerte que un resfrío común, porque tiene como agente causal en virus de la influenza, por lo que las personas que adquieran deben ser inmediatamente tratadas en un centro médico”, advirtió Armijo.
De la misma forma reiteró a toda la población que en caso de tener la sospecha de haber adquirido un resfrío que no siempre puede ser común, se debe prevenir con una consulta médica de forma inmediata, con la finalidad de que pueda ser controlada de forma adecuada.
Uno de las principales causas por lo que se están viendo estos casos, son debido a que en los últimos días se logró evidenciar el cambio repentino del clima en diferentes regiones del país por lo que la Infección Respiratoria Aguda (IRA) logró sobrepasar las barreras normales que se tiene en esta temporada.
El incremento de casos fueron evidenciados entre las semanas 8, 9 y 11, hasta la 12, datos que se dieron por encima de los normal de la IRA, casi en todo el país, donde en algunas regiones por el clima que tienen como en caso de Santa Cruz y Cochabamba, se lograron verificar este brote de forma muy acelerada.
Producto de estos datos se tiene previsto que a partir de la semana que viene se tiene programado efectuar las vacunas correspondientes contra la influenza, donde como prioridad se tiene suministrar el antivirus a menores de edad, sector que más riesgos presentan desde los 2 años de edad.
Una segunda etapa y de forma inmediata también se tiene planificado la llegada con las vacunas a las mujeres embarazadas, además sin descuidar a las personas de la tercera edad y con enfermedades de base y por último, el persona de salud de cada centros hospitalario deberá de forma obligatoria y necesaria recibir esta dosis. (RPnoticias)