Las denuncias por parte de los usuarios fueron más frecuentes en los últimos días en este sentido, donde los operadores del transporte de este sector sindicalizado incrementaron este tipo de servicios ilegales que afectan la economía de la población.
“Es el colmo que con el pretexto de que se cerraron varias vías, los choferes de los minibuses hayan incrementado los trameajes que se dirigen desde varios puntos hasta la Extranca de Rio Seco, donde nosotros debemos erogar el doble de pasajes a causa de estos abusos que están cometiendo, actitud que no está permitido, pero nadie dice nada sobre estas anormalidades”, señaló Juan Chura vecino de la zona de San Roque.
Muchos de los minibuses del servicio público que se dirigen hasta este punto de referencia, llegan desde los distritos 4, 9, 7, 14 y otros aledaños, donde desde el inicio del servicio de estos puntos, el usuario debe pagar bolivianos 1,50, lo que debería ser solo 1 boliviano hasta este punto de referencia.
De la misma forma si una persona quiere llegar hasta la Ceja de El Alto, tiene que invertir otro monto similar, así como de retorno, lo que significa el doble de un pasaje normal, actitud ilegal implementado por parte de los conductores de los minibuses del servicio público.
FALTA DE CONTROL
La falta de control por parte del Organismo Operativo de Tránsito (OOT) de El Alto, así como la Guardia Municipal de Transporte, tal como debería ser es aprovechado por este sector del transporte público, donde el usuario está sujeto a este tipo de abusos.
“Lamentablemente no contamos con un control por parte de tránsito, menos del municipio, actitud que es aprovechado por los choferes de los minibuses y lo que nos preocupa es que esta construcción, señalan que tendrá una duración de más de un año y los conductores harán su agosto durante todo este tiempo sin que nadie pueda poner un alto a este tipo de abusos que estamos atravesando”, dijo otro usuario.
Como si fuera poco sobre estos problemas el pasajero cuando reclama recibe un maltrato por parte del conductor, actitud que no puede ser denunciado ante alguna autoridad de tránsito o del municipio, porque brillan por su ausencia. (rpnoticias)