El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) Jaime Gutierrez, dio a conocer que debido a la caída de las últimas lluvias en La Paz, cuatro de las represas ya llegaron a su límite y tres de los cuales se encontrarían en riesgo de rebalse.
Las aseveraciones de la autoridad están sustentadas, debido a que según el pronóstico por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las previsiones señalan que las lluvias continuarán durante los próximos días y de esta manera existe que dichas represas puedan tener esta reacción y no solamente en los tres en riesgo de rebalse.
“Las represas en las que tuvimos un rebalse son en Jampaturi y Pampalarama, aunque no con mucho riesgo de afectación en la parte baja de Rio Abajo, porque nosotros nos estamos encargando de reencausar y tomar las aguas ríos arriba o en la cuenca inicial, mientras en la parte de abajo deberá ser el gobierno municipal la encargada de encausar estos ríos”, explicó Gutiérrez.
De esta manera se viene tomando las previsiones del caso según la autoridad de Epsas, debido a que sucedan estos rebalses se deben tomar previsiones en las poblaciones de Jampaturi y otras aledañas como Palcoma, Sonko Pata y todas las regiones que encuentran en la parte baja, asimismo en el sector de Incachaca.
Gutiérrez, dijo que para el efecto ya se ha tomas las previsiones donde varios grupos de entidades entre el municipio y otros se vienen coordinando trabajos, con la finalidad de que en caso de un rebalse de estas represas, los afectados no sean los pobladores de todas esta poblaciones que circundan a las mismas.
En el momento se vienen realizando todos estos trabajos de encause entre otros en coordinación con el municipio central de La Paz y las subalcaldias de las poblaciones por donde pasan los ríos.
“De esta manera nosotros entre tanto no sucedan estos problemas, recomendamos a la ciudadanía y los pobladores que habitan en estos sectores que durante todo este tiempo de lluvias deben tomar todas las previsiones necesarias, en la utilización de pasos y no arriesgar sus vidas tomando otros lugares que no están habilitadas para cruzar de un lado a otro y de esta manera evitar accidentes”, señaló. (RPnoticias)