Real Press BoliviaReal Press Bolivia
    What's Hot

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter WhatsApp Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Real Press BoliviaReal Press Bolivia
    • Actualidad
    • Ciudades
    • El Alto
    • Política
    • Nacional
    • Internacional
    • Social
    • Turismo
    • Deporte
    Real Press BoliviaReal Press Bolivia
    Home»Actualidad»El Alto recibe el Año Nuevo Andino fortalecida con prosperidad y salud

    El Alto recibe el Año Nuevo Andino fortalecida con prosperidad y salud

    JuanBy JuanJun 21, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Transcurrieron varios minutos de música, ritual y concentración, para que luego de las 06.00, la multitud de asistentes eleva las manos y se baña con los primeros rayos del sol. El Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco fue recibido en El Alto y la alcaldesa Eva Copa pidió salud y bienestar para la población.

    «Salud y trabajo, sino tenemos salud, no podemos trabajar, así que pedirle al ‘Tata Inti’ (Sol) qué nos llene de trabajo, salud, prosperidad y paz», dijo la autoridad municipal.

    La Machaq Mara o ‘nuevo año’ aymara, se celebró este 21 de junio, como el inicio del período agrícola, de solsticio de invierno, y es considerado el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco en el Estado Plurinacional de Bolivia.

    En el amanecer, el orto del sol, en esta fecha específica, se considera como su retorno, que en quechua se denomina Willkakuti, y es por esa razón que cientos de personas se congregaron en el mirador Virgen Blanca del Distrito 1, de El Alto.

    Para la ocasión, decenas de amautas instalaron ofrendas. También hubo grupos autóctonos que acompañaron con los ritmos milenarios.

    La autoridad alteña dijo que la cultura y tradición deben mantenerse. «Ahora lo hacemos nosotros, con las nuevas generaciones, recibiendo el año nuevo aymara 5.531», sostuvo.

    La tradición reflejó la personalidad o modo de vivir de la población alteña, su ‘Qamasa’. El resonar de bombos, los sonidos de los tubos de zampoñas, las tarkas y un sin fin de líricas matizaron el evento, pese al frío que se sentía en la madrugada.

    Posteriormente, la danza de los incas y una moseñada, representada por el Ballet Folklórico Municipal, abrieron el primer festival ‘Raymi Fest’, donde se presentó el grupo Mantra, con música del rock nacional de la década de 1970, y finalizó el grupo Deszaire Projet.

    En la jornada se desarrollaron varias actividades y entradas autóctonas, que hicieron su recorrido por la avenida 6 de Marzo, zona 16 de Julio y el mirador Sagrado Corazón de Jesús. (Gamea)

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan
    • Website

    Related Posts

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Recent Posts

    • Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos
    • En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático
    • Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad
    • Carretera La Paz-Oruro: Un fallecido y 13 heridos en San Antonio de comunidad de Calamarca
    • Investigan sobre vehículo que utilizó Evo Morales en marcha hacia La Paz

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.
    Editors Picks
    Latest Posts

    Subscribe to Updates

    Get the latest sports news from SportsSite about soccer, football and tennis.

    Advertisement
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Don't Miss

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Actualidad Ene 14, 2025

    Luego de un ampliado realizado hoy por la dirigencia de los panificadores decidieron mantener el…

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Carretera La Paz-Oruro: Un fallecido y 13 heridos en San Antonio de comunidad de Calamarca

    Oct 3, 2024
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Our Picks

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Carretera La Paz-Oruro: Un fallecido y 13 heridos en San Antonio de comunidad de Calamarca

    Oct 3, 2024

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Últimas noticias

    Anuncian levantar paro: Ampliado de panificadores aceptan mantener precio del pan en 50 centavos

    Ene 14, 2025

    En Venezuela: Régimen de Maduro ordena a Francia, Italia y Países Bajos reducir su personal diplomático

    Ene 14, 2025

    Inspección en represas de La Paz y El Alto tienen 61% de su capacidad

    Ene 14, 2025

    Categorias

    • Actualidad
    • Ciudades
    • Economía
    • El Alto
    • Internacional
    • Nacional
    • Política
    Real Press Bolivia
    Real Press Bolivia

    Es un medio de comunicación digital de Bolivia.

    Email: realpressbolivia@gmail.com
    Contacto: +591-72559229

    Facebook Twitter WhatsApp
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Portada
    • Contactos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.