Entre sábado y domingo se realizó la campaña de vacunación antirrábica e todo el país, logrando una cobertura de 2.294.433 mascotas, entre canes y felinos, según el Ministerio de Salud.
De esta manera los canes que lograron recibir esta dosis contra la rabia fue de 1.795.501 (79,1%) de una población estimada de 2.270.501. Asimismo los felinos, que recibieron la misma dosis llegó a alcanzar entre 498.932 (103,8%) en total de una cantidad planificada de 480.843.
“ Lo que debemos prevenir es que la rabia tanto en canes y gatos, no logre llegar convertirse en rabia humana, por lo que este tipo de acciones que hemos realizado en todo el país, tiene ese objetivo y de esta manera lograr prevenir estos riesgos”, señalaron los responsables de la campaña, que se realizó entre sábado y domingo del fin de semana.
Sin embargo y a pesar del porcentaje alcanzado entre estos dos tipos de aminales, los organizadores de esta actividad, señalaron que todavía existen muchos otros canes que no fueron vacunados contra la rabia, por lo que se tiene previsto continuar con la misma, para el cual se destinó cinco días más para que aquellos dueños de los perros y gatos que no lograron vacunarlos, puedan acudir a los centros de salud en sus barrios o aquellos puntos autorizados.
De acuerdo con un sondeo que se efectuó en los diferentes sectores del país muchos dueños de estas mascotas no dieron lugar a que reciban esta dosis por diferentes motivos como un pequeño malestar del can o del felino, para el cual de la misma manera durante estos cinco días pueden acudir a los sitios autorizados para el efecto y de forma gratuita.
A pesar de que esta campaña calificada como exitosa muchos otros canes de la calle no recibieron la vacuna, los cuales inclusive se tornan más peligrosos, para el cual se tiene previsto realizar con la continuidad de la campaña, llegando a aquellos lugares donde existen la presencia de estos canes vagabundos o denominados perros callejeros. (RPnoticias)