Debido a la caída de las últimas lluvias en la ciudad de La Paz, uno de los barrios más afectados es el Macro Distrito San Antonio, donde el riesgo de caídas de casas dio lugar a que vecinos y dirigentes se declaren en estado de emergencia.
De acuerdo con el dirigente de este barrio, en el momento cuatro casas se encuentran en verdadero riesgo de desplomarse a causa del remojo que tuvieron, los mismos que ya se movilizaron para prevenir cualquier contratiempo.
Otro de os problemas que pone en peligro a este barrio es el terreno inestable, que según la propia alcaldía se logró prevenir y realizar algunos trabajos de estabilización, pero por la magnitud de las rajaduras de suelo estos trabajos quedan insuficientes.
“En el momento tenemos varias zonas en riesgo de nuestro Macro Distrito, porque este sector comprende de cuatro zonas, donde de la misma manera por estas lluvias se encuentran en riesgos de sufrir en cualquier momento deslizamientos, a causa del remojo de tierras, es por eso que pedimos al municipio una mayor atención”, señaló el dirigente Edgar Sánchez.
En el momento el Distrito 16 que comprende en Valle de las Flores, sector que en la parte de arriba estarían en estos riesgos, así como los otros distritos como las zonas de Villa Copacabana, Villa San Antonio, Pampahasi y Villa Armonía.
“La subalcaldia de nuestro distrito cuenta con el recurso económico necesario para apoyar estos casos de emergencia, pero nosotros entre vecinos también nos hemos declarado en emergencia y d esta manera por cualquier contingencia que tengamos acudamos a socorrernos en esta época de lluvias”, dijo el dirigente.
Las filtraciones de agua, serían uno de los principales problemas que se deben prevenir, lo que da lugar al remojo de los terrenos con el riesgo de desplome de las casas, siendo el sector con más peligro en el momento el Distrito 16 que comprende el Valle de las Flores.
Debido a estos problemas por las lluvias, el municipio de La Paz, viene realizando los constantes monitoreos para prevenir cualquier contratiempo que puedan sufrir los habitantes de estos barrios, para el cual se destinó personal de emergencia durante las 24 horas. (RPnoticias)