Luego del diálogo roto con el gobierno por parte de los dirigentes Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) este sector anuncio la realización de huelgas de hambre y suspensión de labores escolares en todo el país, en caso de que en gobierno no atiende sus demandas.
El pedido de liberación de uno de los maestros detenidos durante la represión policial del martes, fue el motivo del fracaso del diálogo entre el magisterio y el Ministerio de Educación, actitud que fue reprochado por los educadores del país.
El encuentro entre ambas partes se inició aproximadamente a las 17:00 en instalaciones del Ministerio de Educación, pero el pedido de liberación del profesor Gonzalo Castillo de la dirigencia del departamento de Chuquisaca, fue la causa del fracaso del diálogo entre maestros y las autoridades.
Luego de esta ruptura de negociaciones los 31 representantes del magisterio del país se quedaron en instalaciones del Ministerio de Educación como medida de protesta hasta el que el gobierno decida la liberación del educador detenido y posterior retoma de la reunión.
“No existe ninguna intención por parte del gobierno para poder retomar las mesas de negociación que se estaba instalando, por lo que nosotros vamos a mantener esta vigilia instalada en el Ministerio de Educación, hasta el gobierno libere a nuestro compañero detenido”, dijo el dirigente Patricio Molina.
HUELGAS DE HAMBRE
De esta manera los maestros advirtieron que de continuar con esta actitud por parte del gobierno a través del Ministro de Educación, en los próximos días se podrían implementar como una de las medidas de protesta, como son las huelgas de hambre en cada uno de los departamentos del país de manera simultanea, en caso de continuar la actitud del gobierno.
“No descartamos que esta medida de protesta sea implementada en cualquier momento en cada uno de los departamentos del país con piquetes de huelgas de hambre por parte de los maestros de estos sectores”, advirtió Molina.
SUSPENSIÓN DE CLASES
Asimismo la suspensión de labores escolares de manera escalonada también se viene analizando para las próximas horas, el cual podría iniciarse con un paro de 24 horas en todo el país.
“Lamentablemente vamos a recurrir a todas estas medidas de protesta, porque no existe la voluntad por parte del gobierno de cumplir con nuestras demandas”, finalizó el dirigente de la CTEUB. (RPnoticias)