La desesperación y preocupación empieza a sentirse entre los peruanos que se encuentran en zona de conflicto tras los diversos ataques que el grupo terrorista Hamas efectuó contra Israel.
Son varios los connacionales que aseguran que quieren retirarse de este país y retornar a su natal para ponerse a salvo, pero no tuvieron ningún acercamiento con la Cancillería.
Esta mañana, una compatriota conversó con Canal N y exigió cuanto antes regresar a Perú para reencontrarse con los suyos y así salir cuanto antes del territorio israelí. “Sáquennos de aquí”, comentó la joven. Lejos de sentirse amenazada por los ataques, ella aseguró que se encuentra bien, pero que tiene conocimiento que hay otros compatriotas que no lo están y que están pasando por hambre, falta de recursos y algunas otras dificultades, pese a estar en los refugios.
“Yo llamé a la Cancillería y una señorita me dijo que por ahora solo debo ponerme a buen recaudo, que debo cuidarme, tomar precauciones y nada más porque no hay más información y no se sabe nada sobre los vuelos de retornos”, contó una persona muy consternada.
De acuerdo a la información que detalló Manuel Cacho Sousa, embajador de Perú en Israel, son cuatro mil peruanos que se encuentran en este país, de los cuales se está generando el retorno de 177 peruanos que están empadronados.
Estudiante peruana no cuenta con recursos para retornar al Perú
En una entrevista con otro medio de comunicación, una estudiante contó la situación que está viviendo dentro de los refugios en donde su principal preocupación es que se terminen los recursos como agua y comida, ya que día a día son más los albergados que llegan a estos lugares tras el inicio del conflicto entre Hamas e Israel.
La joven contó que algunos de sus compañeros también peruanos están costeando por su parte sus pasajes de retorno al Perú, pero que en el caso de ella se le hace imposible porque no cuenta con el dinero para comprar un boleto de avión. Además, teniendo en cuenta que por el momento los aeropuertos están cerrados porque han sido amenazados de recibir algún ataque o que los aviones puedan ser derribados por este grupo terrorista Hamas.
“No he tenido oportunidad de conversar con alguien de la Cancillería, solo nos dicen que nos pongamos a salvo y que no nos expongamos. Además, sé que hay compatriotas que quieren salir por la zona fronteriza y así obtener un pasaje de avión, pero eso es exponerse en estos momentos”, agregó.
Solo 16 peruanos podrán salir de Israel por ahora
El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, informó hoy que 16 peruanos salieron de Israel en vuelos comerciales con apoyo de su misión diplomática en ese país, y que otros 131 peruanos lo harán en los próximos días.
La Cancillería indicó que la salida de los peruanos contó “con el apoyo y asistencia de nuestra misión en ese país” y que en los próximos días “también se sumarán 131 connacionales”, según compartió en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.
Añadió que “la Sección Consular de nuestra embajada en Israel informó que 177 connacionales se empadronaron en el registro habilitado por la misión, la cual continúa realizando gestiones para su atención”.
Dina Boluarte promete retornar a peruanos de Israel
La presidenta Dina Boluarte anunció que en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), se están ejecutando diversas coordinaciones y trabajos con la finalidad de evacuar a los compatriotas que residen en el país israelí.
“Con Cancillería estamos coordinando todo lo que podamos para estar cerca de ellos en estos momentos y ver la posibilidad de traerlos a nuestra tierra”, expresó la autoridad peruana.
“Se dispuso que la Cancillería del Perú despliegue todos los recursos necesarios con el propósito de asistir a la comunidad peruana en Israel”, publicó por su parte la Cancillería. Sin embargo, algo estarían fallando, pues son muchos los compatriotas que no logran tener acercamiento con esta institución. (Infobae)