A pesar de que hasta el momento no existen todavía postulantes inscritos, La Asamblea legislativa Plurinacional (ALP) recordó que el plazo para este fin se cierra el 15 de abril.
De la misma manera la ALP ya cuenta con la reglamentación y la convocatoria aprobada con la finalidad de realizar la preselección de candidatos para las elecciones judiciales, para el cual la recepción de documentos ya fue abierta desde el 29 de marzo.
De acuerdo con el secretario técnico de la comisión de justicia Jorge Mercado, recordó que hasta hoy ya es el séptimo día desde el inicio de las inscripciones el cual se tiene programado efectuar el cierre del mismo a 11 días para todos los postulantes, siendo que a la fecha todavía no existen postulantes inscritos.
En el momento para el efecto se cuenta con cuatro instituciones judiciales en todo el país, como son los tribunales Constitucional Plurinacional, Supremo de Justicia y Agroambiental, además del Consejo de la Magistratura.
“Esperamos que en estos días ya tengamos postulantes inscritos, aunque hasta la no tenemos todavía algún postulante que se haya apersonado a estos sitios en todo el país, solo algunas personas interesadas llegaron a recabar información de los requisitos para el efecto, pero como siempre se hacen las cosas a último momento tenemos la seguridad de que podremos ya contar con las inscripciones en los próximos días”, aseguró Mercado.
Sin embargo las autoridades encargadas de la recepción recordaron para los interesados que el número de candidatos que se deben seleccionar son: Tribunal Constitucional Plurinacional: cuatro candidatos por cada departamento.
Tribunal Supremo de Justicia: cuatro candidatos por cada departamento.
Tribunal Agroambiental: Hasta un número máximo de 14 candidatos.
Concejo de la Magistratura: Hasta un número máximo de 10 candidatos.
De la misma forma se aclaró que cada postulante debe presentar dos modalidades de requisitos entre las cuales se encuentran los comunes y los específicos para cada área a la que desee presentarse cada postulante.
La Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral y la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, son las instancias las que reciben las documentaciones de cada uno de los postulantes.
Para el efecto se han destinado también los horarios de atención de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00 de lunes a viernes, y en horarios de 08:00 a 12:00 entre sábados y domingos y en caso de feriados en las oficinas de la Comisión Mixta respectiva, que se encuentran en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. (RPnoticias)