Aprovechando el estado de ebriedad de sus víctimas una mujer de 31 años de edad se dedicaba a robar objetos de valor en diferentes fiestas patronales y barriales en la ciudad de La Paz, según el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Rolando Rojas.
De acuerdo con la autoridad de la instancia policial de La Paz, el modus operandi de la antisocial era el descuido, para el cual escogía a sus víctimas aquellas personas que se encontraban en estado de ebriedad ya sean varones o mujeres además que llevaban objetos de valor como celulares y joyas.
“El trabajo de investigación se ha efectuado en coordinación con el DACI, instancia policial que luego de haber efectuado un seguimiento a esta persona se logró detectar que evidentemente esta persona actuaba en estos lugares siendo este último en una fiesta donde se consumía bebidas alcohólicas, donde primero logramos identificar a la persona y su posterior aprehensión”, explicó el coronel Rojas.
Otro de los detalles que fue señalado por la autoridad policial, es que la antisocial, ingresaba como una invitada más a este tipo de actividades sociales donde se ganaba la confianza de algunas personas con la finalidad de estudiar si llevaban sus objetos de valor, en muchos de los casos al calor de las bebidas alcohólicas de sus víctimas estos exponían sus celulares o carteras en las mesas donde se encontraban el cual era aprovechado por la mujer de 31 años.
Debido a la forma de operar y de acuerdo a las investigaciones policiales se tiene conocimiento de que esta persona no operaba sola, para el cual podría tener algún contacto dentro de estas fiestas, debido a que conocía en muchos de los casos quienes eran los organizadores de un determinado evento o quiénes eran los familiares.
Sobre este tema la autoridad policial de la Felcc de La Paz, señaló que se están efectuando algunas pesquisas que podrían dar con la posibilidad de descubrir a más implicados en este tipo de modus operandi.
“Tenemos conocimiento que en este tipo de forma de actuar de este tipo de robos, siempre existen más de dos personas, donde primero infiltran a una primera persona quien se dedica a detectar los objetos de valor para luego una vez que sus víctimas ya se encuentran en estado de ebriedad puedan actuar descuidándolas, por eso nuestras investigaciones continúan en torno a este tipo de hechos para llegar a más implicados”, finalizó Rojas. (RPnoticias)