Debido al incremento de la delincuencia en la zona de Santiago II del Distrito 1 de El Alto, vecinos se organizan para hacer frente al nuevo modus operandi con la que operan los antisociales como son los jaladores en motocicletas y automóviles.
De acuerdo con la versión de los habitantes de este sector de la urbe alteña, esta nueva modalidad de robo por parte de los antisociales se ha incrementado, con más frecuencia por las noches, el cual es aprovechado por las noches y en calles de poca circulación de personas.
Los antisociales que actúan de entre dos a tres personas actúan en este tipo de motorizados para el cual escogen a sus víctimas personas que circulan solos donde con movilidad en marcha arrebatan a las personas sus carteras donde generalmente llevan objetos de valor como celulares y dinero en efectivo.
Para el efecto los habitantes de este barrio, se organizan implementando un celular con watsaap, el cual es utilizado como forma de alarma en caso de la presencia de algún antisocial o este último modus operandi de los jaladores.
Otro de las formas de defensa que optaron los vecinos de Santiago II, es una alarma que lograron adquirir con propios recursos, el cual también funciona a través de un control remoto.
“Estamos preocupado, porque los delincuentes han proliferado en nuestros barrios y eso ha hecho que la inseguridad se incremente, es por eso que a falta de un control policial nosotros hemos decidido organizarnos de esta forma y otras que estamos trabajando”, dijo uno de los vecinos.
Según los afectados uno de los problemas que dio lugar a este tipo de actitudes delincuenciales es la falta de alumbrado público, el cual es aprovechado por los antisociales.
Otro de los hechos que dio lugar a la proliferación de este tipo de grupo de personas es la falta de control policial a pesar de los compromisos que se tuvo hace tiempo atrás por parte de la Estación Policial Integral (EPI) de la zona de Ciudad Satélite.
Sin embargo los vecinos organizados todavía cuentan con la esperanza del cumplimiento de las autoridades policiales con la implementación de un mayor número de efectivos policiales. (RPnoticias)